Publicaciones


Cepeda H., Juan. (2003). Tras del origen de la filosofía. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales 16. Diponible en www.moebio.uchile.cl/16/cepeda.html

 

Cepeda H., Juan. (2003). La pregunta por el ser en Heidegger. Antroposmoderno. Disponible en: http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=356

 

Cepeda H., Juan. (2006). “Bevrijding”. Del beso de una caricia. Un ensayo sobre filosofía de la afectividad narrado líricamente. Bogotá, Colombia: Whity. 82 p.

 

Cepeda H., Juan. (2006). Andrea Cortés-Boussac. Una opción por la filosofía. @kademia. Pedagogía y Cultura 1. 31-37. Bogotá, Colombia: Whity.

 

Cepeda H., Juan. (2006). Educación como autoformación. Para una filosofía del acto educativo. @kademia. Pedagogía y Cultura 1. 38-46. Bogotá, Colombia: Whity.

 

Cepeda H., Juan. (2007). Educación y cultura. Elementos para una filosofía de la educación en el contexto de la cultura. @kademia. Pedagogía y Cultura 3. 44-49. Bogotá, Colombia: Whity.

 

Cepeda H., Juan. (2007). Poeta de sayal. @kademia. Pedagogía y Cultura 5. 47-48. Bogotá, Colombia: Whity.

 

Cepeda H., Juan. (2007). Ontología de la educación. Lineamientos de filosofía de la educación con sentido de ser. Prólogo de Dina Picotti. Bogotá, Colombia: Whity. 101 p.

 

Cepeda H., Juan. (2007). Ontología de la cultura. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 97 (Vol. 28). 35-42. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2007). Concepto de cultura [en Danilo Cruz Vélez]. Aleph 143. 148-152. Disponible también en www.revistaaleph.com.co/component/k2/item/165-el-concepto-de-cultura.html

 

Cepeda H., Juan. (2008). Del problema del ser al ser como problema en América Latina. Sol de Aquino 6. 26-34. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2009). Problemas de Metafísica y Ontología en América Latina. Hallazgos. Revista de investigaciones 11. 51-74. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. Disponible también en http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/viewFile/1729/1877

 

Cepeda H., Juan. (2010). Problemas de Metafísica y Ontología en América Latina. Concordia. Internationale Zeitschrift für Philosophie 57. 75-104. Aachen, Alemania: Concordia.

 

Cepeda H., Juan. (2010). Arte, historia, antropología y ontología en Kusch. Análisis. Revista Colombiana de Humanidades 77. 11-14. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2010). Ontología del estar. Una aproximación a la obra de Rodolfo Kusch. Análisis. Revista Colombiana de Humanidades 77. 163-177. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2010). Tras una ontología latinoamericana desde  la música andina. Stromata 3-4 (Año LXVI). 261-281. San Miguel, Argentina: Universidad del Salvador.

 

Cepeda H., Juan. (2010). Tras la comprensión del problema del ser. Avances de investigación. Bogotá, Colombia: Tlamatinime. 55 p.

 

Cepeda H., Juan. (2011). Tras del sentido del ser. Aproximaciones a una ontología en perspectiva latinoamericana. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. 104 p.

 

Cepeda H., Juan. (2011). Poesía y afectividad. Esbozo de algunas ideas que sustentan una probable ontología de la afectividad originada en América Latina. 303-310. Discusiones actuales sobre literatura iberoamericana. Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo / Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2011). Un manuscrito colonial de metafísica. 233-245. Filosofía, cultura y sociedad. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan & Mayorga, Diana. (2011). Integración: una esperanza latinoamericana. 421-429. La integración de América Latina y el Caribe: filosofía, geopolítica y cultura. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2012). Ontología indígena. Aproximación filosófica a saberes precolombinos que posibilitan una ontología latinoamericana. 15-42. Aproximaciones ontológicas a lo latinoamericano I. Rosario, Argentina: Fundación Ross.

 

Cepeda H., Juan. (2013). ¿Cómo surge el ser? Quaestiones Disputatae 13 (Vol. 6). 93-104. Tunja, Colombia: Universidad Santo Tomás. También disponible en http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/723/420

 

Cepeda H., Juan. (2013). La lupa de Daniel Herrera Restrepo: una descripción fenomenológica. 43-49. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 109 (Vol.34). Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. Disponible también en http://revistas.usta.edu.co/index.php/cfla/article/view/1873/1993

 

Cepeda H., Juan. (2013). Joan de Santacruz Pachacuti y la ontología latinoamericana. 111-126. Claro de luz. Descolonización e intelectualidades indígenas en Abya Yala, siglos XX-XXI. Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile.

 

Cepeda H., Juan et al. (2013). A lo profundo de Kusch. Tras una ontología latinoamericana. Bogotá, Colombia: Nueva América / Tlamatinime. 314 p.

 

Cepeda H., Juan. (2014). Sentipensar ontológico. Un atisbo latino-americano de la respuesta a la pregunta por el ser, bajo el horizonte kuscheano del filosofar. 195-200. Indicadores culturales 2014. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Tres de Febrero.

 

Cepeda H., Juan et al. (2015). La hermenéutica textual como herramienta metodológica. 13-30. Colección Semillas. Reflexiones entorno de la investigación universitaria. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (Ed.). (2015). Estar y ser. Aproximaciones hermenéuticas y ontológicas a la obra de Rodolfo Kusch. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. Disponible en www.morebooks.shop/store/es/book/estar-y-ser/isbn/978-3-659-09641-9

 

Cepeda H., Juan. (2015). Sentipensar ontológico. Lineamientos generales (conceptuales y categóricos) de una ontología que comprende íntegramente el ser desde el estar. 233-260. Estar y ser. Aproximaciones hermenéuticas y ontológicas a la obra de Rodolfo Kusch. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. Disponible en www.morebooks.shop/store/es/book/estar-y-ser/isbn/978-3-659-09641-9

 

Cepeda H., Juan. (2016). A ser, por estar. La semilla de un proyecto de investigación que apenas germina. 7-8. Estamos siendo. Ontología en poetas latinoamericanos. Bogotá, Colombia: Colciencias / Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan & Bolaños, Edwin. (2016). A lo profundo. Una aproximación ontológica a la obra de Hugo Mujica. 129-165. Estamos siendo. Ontología en poetas latinoamericanos. Bogotá, Colombia: Colciencias / Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan. (2016). Ontología poética latinoamericana. 169-206. Estamos siendo. Ontología en poetas latinoamericanos. Bogotá, Colombia: Colciencias / Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan & Bolaños, Edwin. (2016). Tras de lo que es. La poesía ontológica de Hugo Mujica. Escritos 52 (Vol. 24). 161-183. Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. Disponible también en https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/6745/6178

 

Cepeda H., Juan. (On line, 2017). Sentipensar ontológico latinoamericano. Disponible en https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2969/Cepeda%20H.,%20Juan%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 

Cepeda H., Juan. (2017). Sentipensar ontológico. Bogotá, Colombia: Autores Editores. 200 p. Disponible en www.autoreseditores.com/libro/9322/juan-cepeda-h/sentipensar-ontologico.html

 

Cepeda H., Juan & Cárdenas, Julián. (2017). Sentipensar ontológico. La poesía indígena como fundamento de la ontología latinoamericana. 119-164. Investigaciones en filosofía y cultura en Colombia y América Latina. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H., Juan et al. (2017). Para una ontología de la violencia. Paisaje y mestizaje en la comprensión integral del conflicto que piensa un posconflicto desde las humanidades. 63-83. El camino hacia la paz: investigaciones sobre la violencia y la paz en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

 

Cepeda H. Juan. (2017). The Problem of Being in Latin America: Approaching the Latin American Ontological sentipensar. Journal of World Philosophies 1 (Vol. 2). 12-27. Bloomington, Estados Unidos: Indiana University. Disponible en https://scholarworks.iu.edu/iup journals/index.php/jwp/article/view/919/97

 

Cepeda H., Juan. (2018). Epílogo. Ontología de la libertad. 227-231. En: Beltrán, A.S. Morfeo. Una escuela para la libertad. Una experiencia de investigación-acción inspirada en el pensamiento del último Michel Foucault. Bogotá, Colombia: Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social.

 

Cepeda H., Juan. (2018). Prólogo. Hacia una comprensión vital-relacional del sentido del ser. 15-16. En: Orrego, Arturo. Ontología relacional del tiempo-espacio andino: diálogos con Martín Heidegger. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.


EN INTERNET

Todos los textos publicados AQUÍ


[VOLVER]

_____ © _____

Ju@n Cepeda H.
Filósofo latinoamericano
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis